En otras partes del mundo es historia antigua (Japón tiene un excelente historial), pero en México el nuevo sistema de alertamiento de desastres resonará con fuerza por su novedad. Cell broadcast, es su nombre, hemos venido hablando de él desde 2018 y es el futuro del alertamiento de sismos para México.
Este 19 de agosto a las 11:00 horas está programado el primer gran envío de mensajes de alertamiento. Es un primer intento porque los mensajes serán enviados por SMS, según gobierno de Edomex y Secretaría Ciudadana de CDMX. La idea es simple: usar los smartphones como receptores de señales de alerta sin importar si están conectados a internet o no.
El potencial es increíble. Las alertas servirían, como ya ocurre en otros países, para comunicar en caso de robo o extravío de un menor, alertar sobre siniestros cercanos y, desde luego, para casos de sismos. Cuando el sistema funcione por completo habrá varios niveles de prioridad de los mensajes, con el primero siendo el más importante, el denominado "nivel presidencial".
Desde 2020 se contemplaron tres niveles de alerta, de los cuales dos podrían ser inhabilitados.
CBS no es SMS
La clave para priorizar las alertas es que, una vez que el sistema esté terminado, su entrega se hará vía tecnología cell broadcast, también conocida como radiodifusión celular o CBS por sus siglas. Para ser totalmente claros, cell broadcast no es SMS.
La forma final del sistema de alertamiento nunca ha sido …