Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 31/03/2016 14:31

Escrito por: Tania Campos

Ingeniero mexicano desarrolla bisturí inteligente para neurocirujanos

David Oliva Uribe es Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones, posee también una Maestría en Sistemas de Manufactura y desde 2007 ha trabajado en universidades de Alemania y Bélgica para crear un bisturí inteligente, capaz de detectar entre el tejido sano y enfermo en el cerebro. La neurocirugía es uno de los campos médicos más complejos, porque requiere trabajar a nivel microscópico y además, las consecuencias de un error pueden ser fatales. Este bisturí entrará al quirófano cuando a través de otros medios como la resonancia magnética se haya determinado la existencia de un tumor, y la necesidad de extirparlo. Este instrumento, semejante por su tamaño y forma a un bisturí, posee una punta esférica de menos de un milímetro de diámetro en la que hay sensores piezoeléctricos, capaces de diferenciar "al tacto" el tejido sano, del tejido enfermo, y al detectar el tumor puede emitir una señal auditiva o visual al médico. Los resultados del análisis que realiza este dispositivo se obtienen en menos de un segundo. Las únicas formas en que un neurocirujano puede detectar que el tejido sea maligno es a través del microscopio o las herramientas de manipulación que por supuesto, no le transmiten la textura de ese tejido, por lo tanto este bisturí inteligente, podría aumentar la precisión de los cortes y preservar la mayor cantidad de tejido sano posible, conservando con ello intactas las funciones cerebrales del individuo. Las ventajas de la miniaturización de los sensores, permiten que este dispositivo sea aplicado en la …

Top noticias del 31 de Marzo de 2016