Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 25/01/2016 17:01

Escrito por: Tania Campos

Ingeniero mexicano crea dispositivos eléctricos para detección temprana de cáncer

Como ya sabrás, el cáncer es una de las "plagas" de nuestro tiempo, ya que muchas veces le da a personas sanas, sanísimas, que ni tenían antecedentes ni nada, y a veces le da a personas que se lo estaban buscando (por descuidarse principalmente), ante esto, Victor Manuel Serdio Villarreal, un ingeniero mexicano radicado en Tokio, está desarrollando dispositivos eléctricos que puedan ayudar en la detección del cáncer en sus etapas más tempranas a través de la detección de proteínas asociadas a diversos tipos de cáncer. En estos momentos se encuentra trabajando con la proteína ErbB2, asociada al cáncer de mama. Lo que su dispositivo hace es medir en una escala nanométrica la presencia de proteínas asociadas al cáncer, cosa que con los métodos tradicionales de detección no es posible hacer, ya que las partículas que miden son más grandes que los 10 o 15 nanómetros que pueden medir esas proteínas indicadoras en sangre. Por cierto, un nanómetro es una mil millonésima parte de un metro. Y como a grandes problemas, grandes soluciones, Victor Manuel, pudo interpretar electrónicamente el problema para darle una solución. Actualmente, antes del dispositivo del ingenierio Serdio Villarreal, no existía una herramienta para localizar estas proteínas, por eso utilizó sus conocimientos de nanotecnología que le permitieron llegar hasta la detección temprana de cáncer, a través de la medición e interacción con las proteínas dentro del cuerpo humano. No debemos olvidar que las proteínas son las unidades elementales de las moléculas del cuerpo, por lo tanto …

Top noticias del 25 de Enero de 2016