Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 22/04/2016 12:49

Escrito por: Félix Palazuelos

Información de 93,4 millones de mexicanos expuesta en Internet


Una base de datos, almacenada en un servidor de Amazon fuera de México, contenía 93,4 millones de registros recopilados por el Instituto Nacional Electoral.
"Tengo en mis manos algo peligroso. La prueba de que alguien ha traspasado información confidencial del gobierno de México a Estados Unidos. 93,4 millones de registros con la información de los votantes del pueblo mexicano", confesó el experto en seguridad Chris Vickery.
El 14 de abril Vickery encontró una base de datos de acceso público sin contraseña para ser leida, hospedada en los servidores de Amazon que contenía todos los registros. Lo más sorprendente, además del delito que supone trasladar información del gobierno fuera del país, es que no tuviera protección alguna.
Tras contactar con el Departamento de Estado de Estados Unidos, la embajada mexicana en Washington, el Instituto Nacional Electoral y Amazon, la base de datos fue retirada este viernes.
Bajo la jurisdicción mexicana, esta información es estrictamente confidencial y difundirla acarrea hasta 12 años de prisión por utilizar datos propiedad del gobierno de la nación para uso personal. No es una broma. La base de datos incluía nombres, apellidos, direcciones, fechas de nacimiento y el CURP.
El propio Vickery se hace eco de la gravedad del asunto tras certificar que algunos registros eran correctos por su propia cuenta. "Sólo puedo pensar en cuántas personas pueden haberse descargador esa base de datos", teme Vickery. "Quiero decir, soy solo un chico de Texas... y la tengo".
El INE ya ha reconocido lo ocurrido:
Interpone @INEMexico denuncia por posible mal uso de la #ListaNominal …

Top noticias del 22 de Abril de 2016