Las fotografías que se encuentran en los paquetes de cigarrillos fueron introducidas como medida de prevención. ¿Influyen realmente en la venta de tabaco?
Año 1964. Luther Terry presentaba en una histórica conferencia de prensa los resultados de un informe esclarecedor: el tabaco producía cáncer. Las sospechas de que los cigarrillos podían estar detrás de la aparición de tumores llevaban acumulándose desde 1939, pero las presiones de la industria fueron suficientes para desestimar un riesgo más que evidente durante décadas.La mayoría de los tumores en el pulmón se producen en personas que fuman, señalan los expertos
Hoy en día, el cáncer de pulmón es el tercer tumor más frecuente en España, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica. Pero la incidencia en la población no es la única cifra que preocupa a los expertos, sino que también es el tipo de cáncer con mayor mortalidad (20,6%). A diferencia de otros tumores, la relación entre el tabaco y el cáncer de pulmón es más que evidente. La SEOM reconoce que "la mayoría de los cánceres de pulmón se producen en personas que fuman", ya que el humo contiene partículas capaces de inducir daños y un crecimiento anormal en las células pulmonares.
Estos motivos llevaron a la Organización Mundial de la Salud a impulsar el Convenio Marco para el Control del Tabaco, ratificado por España en 2004. El documento provocó que se impulsaran diferentes cambios legislativos en los que se obligó a modificar el etiquetado de los paquetes de cigarrillos. Como resultado, se incluyeron …