Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 18/08/2022 17:00

Escrito por: Fernando Galván

Inflación, el “coco” del mundo también ha impactado en los productos tecnológicos

Inflación, el “coco” del mundo también ha impactado en los productos tecnológicos

Desde finales del año pasado y en lo que va de este, la inflación se sumó a las preocupaciones de la gente en todo el mundo.
No es para menos, la inflación es una consecuencia a la pandemia, a la guerra en Ucrania y a otros factores económicos tan incomprensibles como aburridos; lo que sí, es que afectó a todos y a todo por igual.
Y la tecnología no pudo escapar de este severo problema que impacta en el precio de los alimentos, los energéticos, la vivienda, el transporte y hasta los preciados tacos.
En fin, veamos algunos ejemplos de dispositivos que se volvieron más caros o que sencillamente no han bajado de precio a diferencia de otras épocas.
Inflación en tecnología.
El último MacBook Air de Apple, presentado hace unos días tiene un precio inicial de 200 dólares más que el modelo anterior, aunque el incremento en el costo no se le puede achacar únicamente a la inflación, ya que este modelo viene con una serie de características nuevas.
Aquí la disyuntiva es que Apple, tradicionalmente baja el precio de sus modelos antiguos, sigue vendiendo la MacBook Air de la generación anterior junto con su nuevo modelo.
Esto significa no sólo que Apple no bajó sus precios, sino que elevó el de su nueva línea.
Samsung.
Por su parte Samsung anunció recientemente un conjunto completo de nuevos dispositivos portátiles y teléfonos plegables, y los estragos de la inflación son más evidentes en estos productos.
El Galaxy Z Fold 4 y el Z Flip 4 tienen el mismo precio …

Top noticias del 18 de Agosto de 2022