El Observatorio La Silla de Chile detecta cambios inesperados en los puntos brillantes de Ceres.
El planeta enano está siendo estudiado desde hace más de un año por la misión Dawn de la NASA.Cuando el misterio sobre los puntos blancos de Ceres parecía estar resuelto, nuevas observaciones realizadas desde el Observatorio La Silla en Chile han dado a conocer cambios inesperados en estas manchas. Los resultados ofrecen más detalles acerca del planeta enano estudiado desde hace más de un año por la misión Dawn de la NASA.
Las 130 marcas que se encuentran en el planeta enano, especialmente en el cráter Occator, no solo reflejan más luz que su entorno -más oscuro-, por lo que se aprecian como puntos brillantes. Según el trabajo publicado en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, se ha detectado el movimiento de las manchas debido a la rotación de Ceres sobre su eje e inesperadas variaciones adicionales. Estos cambios sugieren que el material de los puntos brillantes es volátil y se evapora con la luz del Sol.
El mundo activo que escondía Ceres
Ceres tarda nueve horas en dar un giro completo. De acuerdo a las estimaciones, los efectos debidos al movimiento de las manchas blancas al acercarse y alejarse de la Tierra son muy pequeños, del orden de 20 kilómetros por hora. Pero esta variación es lo suficientemente grande como para poder ser determinada mediante el efecto Doppler y gracias al uso de instrumentos como el espectrógrafo HARPS. Al observar el planeta enano …