En los últimos años, hemos observado cómo es que las redes sociales cuentan con gran poder de influencia en el criterio de los usuarios. A su vez, han funcionado como plataformas para organizar movimientos sociales y para que los políticos puedan difundir sus campañas propagandísticas.
Sin embargo, millones de usuarios han optado por tomar a Facebook como medio principal de información, lo que ha generado que el criterio ante situaciones políticas sea forjado mediante ciertas publicaciones. Por ende, la red social de Mark Zuckerberg ha tenido que establecer orden en el manejo de información con el objetivo de erradicar mensajes falsos para que los usuarios puedan formar un criterio con bases validadas.
Las elecciones presidenciales en México se acercan, por lo que Lorenzo Córdova, Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), destacó que habrá un acuerdo con Facebook para mantener el orden de la información y fomentar la libertad de expresión. A su vez, ambas entidades buscarían localizar noticias falsas para que sean eliminadas y no influyan en la percepción de la ciudadanía.
Facebook anuncia que ha inventado una nueva unidad de tiempo
El INE informó que como resultado del convenio se acordó que difundirá materiales desarrollados por Facebook y otras organizaciones civiles para ayudar a las personas a detectar contenido de baja calidad en Internet y poder tomar decisiones más informadas sobre las noticias que consumen.
Como parte del acuerdo, se difundirán proyectos cívicos que incentiven a la participación ciudadana y un megáfono electoral que invitará a los mexicanos que están en Facebook a …