Durante las últimas horas se dio a conocer que la Policía Cibernética del estado de San Luis Potosí descubrió una red de minado de criptomonedas en un plantel del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).
El hallazgo fue producto de una revisión solicitada por la directora general del plantel, Patricia Álvarez Escobedo, quien solicitó a personal del estado revisar el área informática del centro de estudios al detectar algunos problemas con ciertos equipos de cómputo.
Malas noticias: el 90% de bitcoin ya ha sido minado, pero tardarán 100 años en el 10% restante
Tras esta investigación, fue localizada evidencia de minería de criptomonedas en dos equipos de cómputo y dos servidores propiedad de Conalep.
A decir del reporte emitido por las autoridades correspondientes, los equipos identificados contaban con el software, hardware y la configuración mínima requerida para lograr este fin.En las imágenes compartidas por la policía cibernética del estado se puede observar que uno de los equipos involucrados cuenta con un procesador Intel i5 10600K y dos módulos de 8 GB de RAM, lo que le habría permitido realizar el trabajo de minería en todo momento.
Además, los equipos ubicados en este plantel del Conalep, estaban provistos de una cartera digital en la que se acumularon las ganancias, mismas que se desconoce a cuanto ascienden, aunque se estima que los ingresos pueden traducirse en millones de pesos.
Ante los hechos, el área jurídica del Conalep presentó una denuncia ante la Fiscalía General del estado para identificar a los responsables e imponer las sansones correspondientes.
Caso …