Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 27/10/2016 14:01

Escrito por: Tania Campos

INAH frente a expedición para encontrar a primeros pobladores de América

Las Islas Coronado, ubicadas a 16 kilómetros de Tijuana, han resultado ser un paraíso arqueológico, donde los primeros exploradores Antonio Porcayo y Todd Braje, han encontrado tan solo en la primera expedición 30 sitios con vestigios de culturas ancestrales, posiblemente los primeros pobladores del continente americano.

Desembarcar en las Islas Coronado (formadas por 4 islotes) no fue nada sencillo, ya que es un lugar donde confluyen diversas corrientes marinas y el oleaje es bastante fuerte, sin embargo, eso no fue impedimento para que la expedición arqueológica estuviera en las ínsulas del 13 al 18 de octubre.

En las Islas Coronado Norte y Coronado Sur, sin necesidad de excavar empezaron a encontrar los tesoros arqueológicos. Los primeros hallazgos fueron herramientas de piedra prehistóricas, también campamentos a cielo abierto y abrigos rocosos donde encontraron que los antiguos habitantes de estos lugares comían muchos moluscos, peces y mamíferos marinos.

El investigador Antonio Porcayo refirió que los cronistas españoles llegaron a las Coronado en el siglo XVI pero no encontraron indígenas ahí, por lo tanto las nombraron Islas Desiertas, eso sugiere que los asentamientos humanos fueron de muchos más años atrás. Ahora lo que han descubierto debe someterse a análisis para determinar la antigüedad del hallazgo.

Explorar las Islas Coronado no fue obra de la casualidad, sino más bien de la curiosidad, ya que un buzo en Ensenada había descubierto a 20 metros de profundidad morteros móviles, y además en el siglo XX se hicieron otras expediciones que confirmaron que en algún momento …

Top noticias del 27 de Octubre de 2016