Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 13/07/2016 15:31

Escrito por: Tania Campos

INAH encuentra ofrenda y cimientos de templo en Cuautitlán

En Cuautitlán, arqueólogos del INAH han descubierto 30 sahumadores prehispánicos con representaciones de xiuhcóatl o la serpiente de fauces abiertas, pintadas en sus mangos policromos. Este hallazgo se realizó en el marco del seguimiento de las obras públicas que el municipio hace alrededor del Parque Juárez y de la Cruz.

Justo en la periferia del parque Juárez se encontraron estos sahumadores, y otros entierros con diversas ofrendas, además de los cimientos de lo que se presume fuera un templo en la antigüedad. Francisco Osorio y Héctor Pérez son los arqueólogos a cargo de las labores de salvamento, ellos fueron también los responsables del hallazgo de esos sahumadores, cuyo propósito era ser utilizado en rituales y después los depositaron como una ofrenda, sin embargo hasta ahora no es posible conocer si estuvieron ligados a otras construcciones o esculturas.

Mayo fue el mes de este importante hallazgo, y el sitio donde se encontraban está ahora cubierto de asfalto, entre las piezas encontradas se rescatan 27 sahumadores completos y los fragmentos podrían al unirse sumar 31, tal como los que se descubrieron en el año 2009 al pie del templo mayor. Los mangos son huecos, conservan colores blanco, rojo, azul y amarillo, dentro de ellos hay pequeñas bolitas de barro que al mover los sahumadores recrea el sonido de la lluvia.

La técnica utilizada para elaborar los remates de los mangos con la imagen de xiuhcóatl se denomina pastillaje esta consiste en agregar piezas de barro hechas en molde o a mano …

Top noticias del 13 de Julio de 2016