Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 10/06/2016 04:55

Escrito por: Ara Rodríguez

In3 celebra su segunda edición recordando que sin integración no se puede emprender

In3, el evento de emprendedores promocionado por la Embajada de Estados Unidos, celebra su segunda edición en la que busca, sobre todo, integración de todos los players del mercado.
Los inversores analizan la importancia de tener unicornios, pero sin olvidarse del resto.

Segundo año consecutivo, segunda convocatoria, segundas oportunidades. In3 en su corta vida, se está consolidando ya como uno de los eventos clave del año emprendedor. ¿Su peculiaridad? Supone una integración directa de la Embajada de Estados Unidos con el ecosistema emprendedor español, principalmente para aquel que ya tiene un nombre, o una financiación lograda, en el sector. Y ya de paso, un recordatorio de que la innovación, los inversores y las instituciones deben estar en el mismo barco, como bien ha recordado Pedro Moneo, fundador de Opinno. Atentos amigos políticos, que en la parte de instituciones públicas aún queda mucho trabajo por hacer.
Los fondos internacionales son muy necesarios para complementar a un, de momento, joven inversor localSi hay algo cierto en esta historia, y que ha tenido a bien recordar el mediático Embajador de Estados Unidos, James Costos, es que “los últimos meses en España han sido los más activos en lo que a emprendimiento se refiere”. Después de todo, en una consecución de hechos sin precedentes que ha tenido lugar en lo que llevamos de 2016, se han cerrado los mayores exits del ideario del emprendimiento español: un Just Eat ha comprado La Nevera Roja un Ventee Privée se ha hecho con un, ya consolidado, …

Top noticias del 10 de Junio de 2016