El sentido de la vista es algo tan natural que no parece que le demos muchas veces la importancia que merece. El poder ver es sin embargo, simplemente increíble en muchos sentidos porque además de ver el entorno a nuestro alrededor, el cerebro interpreta lo que vemos y esto desencadena un sinfín de sensaciones, emociones e incluso de conocimientos. Por ello, los invidentes tienen una enorme desventaja en este mundo y se debe hacer siempre lo más que se pueda para hacerles la vida lo menos difícil posible. Así, una empresa de Nueva York, 3DPhotoworks, está buscando hacer accesible el mundo de 2D a las personas invidentes usando procesos 3D que convierten las pinturas, los dibujos y las fotografías en arte 3D impreso que puede ser tocado con los dedos. Desarrollado en colaboración con la Federación Nacional del Invidente de los Estados Unidos, el proceso de la impresión 3D táctil fue inspirado en los trabajos de neuroplasticidad del Dr. Paul Bach-y-Rita, un neurocientífico de la Universidad de Wisconsin-Madison. De acuerdo a la investigación de este científico, el cerebro humano es capaz de procesar la información táctil obtenida del contacto de las yemas de los dedos, lo que significa básicamente que una persona ciega puede recorrer sus dedos sobre una pintura en 3D y crear una imagen mental en su cerebro, tal y como lo hace una persona con capacidad visual normal. Para mejorar la experiencia, los sensores se implementaron en las impresiones las cuales, cuando se tocan, dan ciertos sonidos …