Las herramientas de software son, de alguna manera, lo que hace que el cómputo se mueva. Sí, es cierto que hay avances en hardware pero sin los programas que controlen este hardware, las cosas simplemente no funcionarían como actualmente funcionan. En el transcurso de los últimos años han salido muchísimas herramientas de programación, muchas de ellas de propósito general y con la llegada de los nuevos sistemas operativos móviles o la apertura de las propias compañías, hay cada vez más formas de programar para las diversas plataformas que hay en los mercados del cómputo. Si a esto le añadimos la fuerza que tienen las bases de datos en esto, es claro que la ecuación puede solidificarse uniendo empresas que se dedican a software administrativo y bases de datos con herramientas de programación. IDERA es una empresa que se dedica precisamente a software administrativo y bases de datos. Embarcadero es una empresa que produce herramientas de programación que de alguna manera caben en los desarrollos que IDERA hace. En consecuencia, esta última empresa decidió adquirir por unos 425 millones de dólares a quienes en los últimos años han trabajado en las mejoras de Delphi y C++ Builder, entre otros sistemas, los cuales fueron originalmente de Borland, para después convertirse en Imprise, para luego regresar a ser Borland y después dividir la compañía en bases de datos y herramientas de desarrollo (CodeGear), para finalmente vender a Embarcadero esta parte de los sistemas y ahora ser parte de la IDERA. ¿Es bueno? ¿Es …