De acuerdo con un análisis publicado por IBM, la industria financiera es víctima de 19% de los ataques cibernéticos en todo el mundo. Esto significa que uno de cada cinco ataques a la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información se da en contra del sistema financiero.
En segundo lugar se encuentra la industria del transporte, con 13%, la cual incluye transporte aéreo, autobuses, ferrocarriles y transporte marítimo. Las empresas de servicios profesionales, figuran en el tercer lugar de la lista de las industrias que más reciben ataques cibernéticos, con 12%, mientras que las compañías de retail y manufactura tienen un 11%.Phishing por correo electrónico sigue siendo el rey
De acuerdo con el reporte de IBM, un tercio (29%) de los ataques analizados por la compañía están vinculados con compromisos a través de correos electrónicos de phishing, es decir que buscan engañar al usuario del correo para que dé clic en un enlace y así tener acceso a su computadora o incluso a la red.
"De estos, el 45% involucró estafas de compromiso de correo electrónico comercial (BEC), también conocidas como "fraude de CEO" o ataques de caza de ballenas. Cuando se trata de los tipos más lucrativos de estafas de ingeniería social, BEC ha sido una marea creciente durante varios años que abarca todas las industrias y geografías. Las estafas de BEC pretenden originarse en un propietario o CEO o un empleado de alto rango. Se envían a quienes controlan las cuentas bancarias de la empresa con instrucciones para realizar una …