El internet satelital lleva un tiempo ya en México, pero principalmente a través de proyectos para zonas rurales o puntos desconectados muy específicos en zonas urbanas. No más: Hughes llega a México y quiere consolidarse como un proveedor de servicios de internet como cualquier otro, con una robusta cobertura de 95% del territorio nacional.
La mala noticia es que semejante magnitud de cobertura solo es posible a través de la tecnología satelital que es bastante más cara que el cableado y fibra óptica. Su paquete inicial es de 10 GB mensuales y cuesta 1,149 pesos, aplicando una tarifa de uso justo en donde al rebasar la bolsa de datos las velocidades de transferencia descienden de 25 Mbps a de 1 a 3 Mbps.
En Xataka México
Internet de 18 Mbps a 12 pesos la hora: probamos el internet de Viasat para comunidades de México en donde apenas llega la luz
De hecho, Hughes está particularmente orgulloso de sus velocidades de transferencia, pues reiteran que es el mínimo necesario para considerar a una conexión como de "banda ancha", de acuerdo al órgano regulador en la materia en Estados Unidos, el FCC.
Aún con los elevados precios la apuesta no deja de ser interesante, pues la accidentada geografía de México colocan al país en una posición privilegiada para el desarrollo de alternativas como esta hacia el cierre de la brecha digital. Hughes asegura estar de …