Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 15/04/2025 01:47

Escrito por: José Alberto Lizana

Hubo una época en la que Windows te decía cómo de bueno era tu PC. Adorábamos comparar nuestro ordenador con otros

Hubo una época en la que Windows te decía cómo de bueno era tu PC. Adorábamos comparar nuestro ordenador con otros

Tener el mejor ordenador del mercado es el sueño de muchos usuarios, ya sea para jugar al máximo rendimiento o trabajar en edición de vídeo sin limitaciones. En el pasado, además, tener un buen equipo era motivo de rivalidad, ya que Windows asignaba una nota al rendimiento del hardware y permitía compararlo fácilmente con otros ordenadores.

Esta “evaluación de la experiencia en Windows” era una herramienta que medía la capacidad del hardware y del software, otorgando una puntuación de entre 1 y 9,9. El índice reflejaba la velocidad de procesamiento de distintos componentes, y era accesible directamente desde el Panel de control en Windows 7 y Windows 8.

Windows permitía evaluar sus componentes del 1 al 9,9

Microsoft prometía ir ajustando la escala a medida que surgieran nuevos componentes más potentes, lo que hacía que con el paso del tiempo, la puntuación de los equipos fuera disminuyendo, al quedar por detrás de los estándares más recientes.

Según la web de soporte de Microsoft en Windows 8 se analizaban los siguientes cinco componentes:

Procesador: el número de cálculos que podía hacer por segundo.
Memoria RAM: número de operaciones.
Gráficos: rendimiento en el escritorio.
Gráficos de juego: capacidad gráfica 3D.
Disco duro: velocidad media en la transferencia de datos.






Imagen extraída de la web de soporte de Microsoft.

¿Para qué se usaba este tipo de puntaje?

Tenía dos usos principales. Por un lado, muchos usuarios la compartían en comunidades como Reddit para compararse …

Top noticias del 15 de Abril de 2025