Huawei acaba de presentar su nuevo teléfono móvil, el Huawei Mate 40. La nueva generación de la serie Mate, que esperemos que no sea el último, ya que cada vez la marca china lo está teniendo más difícil con su situación de bloqueo desde Estados Unidos. Primero fue Android y Google Play, ahora los componentes con los que fabrica sus chips. Nos encontramos ante uno de los buques insignia de Huawei junto al P40. La serie Mate está habitualmente enfocada a un usuario más profesional, que necesita un extra seguridad y algo más de pantalla, algo que podemos ver claramente en el versión Pro del Mate 40.
En cuanto al diseño, lo primero que llama la atención es su parte trasera, el círculo con los cuatro objetivos de la cámara destaca todavía más que en su predecesor, el Mate 30. Un diseño que no pasa desapercibido, y se diferencia claramente del resto de teléfonos que sitúan sus objetivos en línea o en un cuadrado. De hecho Huawei ha separado mucho los cuatro objetivos Leica que componen la cámara trasera, en vez de agruparlos.
El diseño simétrico, llamado por Huawei anillo espacial, funciona, y por eso el Mate 40 es uno de los teléfonos más bonitos de la marca. Puede ser intencional o no, pero si le damos la vuelta, la parte trasera del Mate 40 es igual que el de los primeros iPod de Apple. El conjunto entero de la cámara sobresale algo más de lo habitual del conjunto …