Siglo 28, los humanos y extraterrestres coexisten en paz en una ciudad que viaja por el espacio conocida como la estación Alpha. En este lugar, Valerian y Laureline pertenecen a un equipo de agentes espacio-temporales encargados de mantener el orden en los territorios humanos. Juntos, tendrán que proteger la ciudad de una fuerza maligna que amenaza no sólo su existencia, sino el futuro del universo. Esto es: Valerian y la ciudad de los mil planetas.
Dirigida y escrita por Luc Besson, la cinta de ciencia ficción de 2017 significó el mayor sueño en la vida del cineasta. Su objetivo consistió en adaptar los cómics de Pierre Christin y Jean-Claude Mézières en una super producción. Lamentablemente, no resultó ser el éxito que esperaba.
El fracaso se dio por cuestiones de recaudación de taquilla. Contó con un presupuesto titánico aproximado a los 200 millones de dólares, sin embargo, sólo logró recaudar 226 millones a nivel mundial. En otras palabras, para que pudiera considerarse rentable, tuvo que recolectar el doble.
Este tropiezo del cine francés significó un revés en la casa productora EuropaCorp, creada por el mismo Besson, debido un retroceso en el ritmo de producción de otros proyectos bajo su sello. Consecuentemente, también dio como resultado una caída en la trayectoria del director.
Además de contar con un presupuesto de tal cantidad, esta película, conocida por su espectacularidad e impacto visual, incluyó: más de 6.000 bocetos para el storyboard, 2.547 tomas con efectos visuales, …