¿Qué pasaría si los nazis ganaran la Segunda Guerra Mundial? A partir de esta premisa se desarrolla toda la narrativa, pero además es aderezada con una pizca de ciencia ficción, realidades alternas, y por más extraño que parezca, rigurosidad histórica. Hablamos de El hombre en el castillo (The Man in the High Castle), producida por el mismísimo Ridley Scott.
De qué trata El hombre en el castillo
Al final de la Segunda Guerra Mundial los nazis consiguieron primero el control sobre la bomba atómica, haciendo que Estados Unidos se rindiera y ganando la batalla contra los Aliados. Esto provoca que Alemania y Japón se dividieran la región este y oeste de Estados Unidos. Sin embargo, años más tarde en la época de los sesenta, ninguno de los gobiernos nipón o nazi se fían los unos de los otros, comenzando así una especie de Guerra Fría no con la URSS sino con sus vecinos del mismo territorio.
Esto es un auténtico What If, pues resulta que también hay una resistencia que se opone a los regímenes, y han descubierto unas cintas misteriosas que parecen contar un futuro más alentador donde Estados Unidos está libre de nazis. Pero, ¿a caso es el futuro, o más bien una realidad alterna? Será cuestión de Juliana Crain, la protagonista, desvelar el secreto que cambiará su vida para siempre.
Lo más curioso de la serie es que al tratarse de un "que pasaría si...", uno podría decir que …