Uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida.
Los expertos alertan de que la tercera parte de las muertes por esta enfermedad son evitables.La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha presentado hoy en Madrid su informe anual sobre Las cifras del cáncer en España. El documento señala que durante 2015 se registraron 247.771 nuevos casos de esta enfermedad, mil más que los estimados para 2020. "La realidad ha superado la estimación", ha comentado el Dr. Miguel Martín, presidente de SEOM y jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid. En la actualidad, los tumores malignos más frecuentes afectan al colo-recto, la próstata, los pulmones, la mama y la vejiga.
Los tumores más frecuentes aparecen en el colo-recto, la próstata, los pulmones, la mama o la vejigaEl incremento de los casos de cáncer en España es constante desde hace dos décadas. La razón, según la SEOM, no es solo el aumento de la población, sino también los avances en las técnicas de detección precoz y la mayor esperanza de vida. El progresivo envejecimiento de la sociedad provoca también un crecimiento del número de pacientes diagnosticados. De acuerdo con el informe de SEOM, uno de cada dos hombres y casi una de cada tres mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida.
Avances en terapia y diagnóstico precoz
La incidencia de la patología no es el único parámetro que varía en función del sexo. …