Es probable que leas esto desde el confinamiento de tu casa, así que es un momento perfecto para que te lleves a cabo ese propósito de domotizarla revisando todo lo que podrías convertir en un accesorio HomeKit. Luces, enchufes inteligentes, persianas, altavoces... las posibilidades son muchas.
Sin embargo, cuidado: No debes cometer el error de simplemente domotizar todo lo que puedas y después no prestar la atención necesaria a la configuración de todos los accesorios. Después de varios años conviviendo con bombillas y enchufes inteligentes, os dejo algunas conclusiones en forma de consejos para que no falléis ahí donde yo lo hice.
Sí, hay aspectos sociológicos a tener en cuenta
En primer lugar, no debes volverte loco/a y sustituir absolutamente todas las bombillas de la casa. Aquellas luces como las del baño, cocina o incluso las del dormitorio suelen encenderse y apagarse de forma muy puntual y rápida, y a veces domotizarlas implica perder tiempo para encenderlas o apagarlas a menos que te gastes más dinero e instales interruptores compatibles con HomeKit.
Lo más adecuado es colocar bombillas HomeKit en aquellas salas donde las luces estén encendidas mucho tiempo (despachos, salones) y se agradezca un cambio de intensidad o temperatura de color (las bombillas HomeKit suelen tener esas funciones casi siempre) dependiendo de lo que estés haciendo. Así puedes tener las luces a máxima intensidad cuando tengas invitados, y a muy baja intensidad cuando estés viendo alguna película.
Algo que se suele ignorar: todos los habitantes de la …