Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Software Gurú

Publicado en: 02/07/2016 12:57

Escrito por: adminmx

Hola Mundo IoT

Hola Mundo IoTAutor: Pedro GalvánPublicado en : SG #51Sección: Maker Zone


En el mundo maker, lo más cercano a un “hola mundo” es hacer que un microcontrolador prenda y apague un diodo emisor de luz (LED). Si llevamos esto a un contexto de Internet de las Cosas, el “hola mundo” sería lograr que dicho microcontrolador prenda y apague el LED en base a mensajes enviados por un dispositivo remoto.
Así que eso es justamente lo que haremos en este tutorial. Tendremos un microcontrolador que prenderá y apagará un LED en base a mensajes generados remotamente desde un Raspberry Pi.
Eligiendo el protocolo de comunicación
Lo primero que tenemos que decidir es cómo haremos para que nuestros dispositivos puedan enviar y recibir mensajes.
Quienes vienen del desarrollo web probablemente consideren que lo más sencillo sería implementar un servidor web que maneje peticiones REST sobre HTTP. Cuando se trata de dispositivos con alto poder de cómputo y un canal de comunicación con buen ancho de banda, esto tiene sentido. Pero en la mayoría de los casos de IoT, esto no sería ideal ya que HTTP es un protocolo relativamente pesado, además de que no es eficiente para escenarios de comunicación uno a muchos (se necesitaría hacer un POST a cada cliente).
Es aquí cuando nos encontramos con MQTT, un protocolo de comunicación M2M (machine-to-machine) donde dispositivos se comunican entre sí utilizando un patrón publicar/suscribir. Es muy ligero, por lo que es de especial utilidad en casos donde se requiere un muy bajo consumo de energía y ancho de banda. …

Top noticias del 2 de Julio de 2016