Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 22/01/2016 15:14

Escrito por: Álex Barredo

Historia de la tecnología: el primer procesador de texto


Recordamos la historia olvidada de los procesadores de texto. Sus orígenes lejanos hace ya más de dos siglos, y su camino hasta hoy.
Si decimos "procesador de texto" a muchos nos viene a la cabeza Microsoft Word directamente, el más conocido y usado de todos los procesadores de texto de la historia. Pero para saber los orígenes de esta categoría de software primero tenemos que definirla.
¿Qué es un procesador de texto?
Simplemente es un sistema que permite realizar operaciones sobre el texto escrito sin tener que reescribirlo necesariamente. Desde la invención de la imprenta, cada vez que queríamos modificar un texto la única forma era recolocar directamente todo, o una costosa reescritura del mismo.
Los procesadores de texto no nacieron con los ordenadores, de la misma forma que la mensajería instantánea no nació con los smartphones, pero en ambos casos fueron los que extendieron y encumbraron mundialmente la tecnología.
¿Vale, pero cuál fue el primer procesador de texto?
Vamos a establecer diversos puntos de pureza, para ello dividiremos los procesadores de texto por la tecnología en la que estaban basados, y poder llegar a unas conclusiones finales. En la historia, han existido tres tipos de procesador de texto: mecánico, electrónico y de software.
Mecánicos
De los primeros supuestos procesadores no queda ni rastro. En 1714, un ingeniero inglés llamado Henry Mill, obtendría un patente para una máquina capaz de "escribir de una forma tan clara y exacta que no se distinguiría de una imprenta". Pero la patente no dice mucho más. Más de un siglo después, aparecía …

Top noticias del 22 de Enero de 2016