Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 16/07/2016 04:59

Escrito por: Hipertextual

Hipertextual, galardonado en los Premios Concha García Campoy de periodismo


La Academia de Televisión concede el accésit en prensa digital de los Premios Concha García Campoy a la redactora Ángela Bernardo por un trabajo periodístico publicado en Hipertextual.
El Ateneo de Madrid fue el escenario elegido por la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión para entregar los Premios Concha García Campoy de periodismo. Los galardones reconocen la excelencia en trayectorias profesionales o trabajos periodísticos relacionados con la investigación, la divulgación científica o la salud. En su segunda edición, Hipertextual ha sido reconocido con un accésit en la categoría de prensa digital por un reportaje publicado por la redactora Ángela Bernardo en este medio, titulado Descifrar un código Enigma tan peligroso como invisible.
La ceremonia de los Premios Concha García Campoy, presentada por Gonzalo Miró, ha contado con la asistencia de más de doscientos profesionales. En el acto ha participado el profesor César Nombela, ex-presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, quien afirmó que "la divulgación científica es una necesidad de nuestra sociedad”. El periodista Manuel Campo Vidal, presidente de la Academia, también recordó que "la figura de Concha García Campoy lo puede todo" y se congratuló del número de candidaturas recibidas y de la calidad de las mismas.
De izquierda a derecha: Javier Lacort (redactor jefe), Ángela Bernardo (redactora de ciencia), Eduardo Arcos (fundador y CEO de Hipertextual) y Eva Correa (directora comercial).
Hipertextual ha sido reconocido en esta segunda edición de los Premios Concha García Campoy con un accésit en prensa …

Top noticias del 16 de Julio de 2016