Da igual que sea en oficina o en videollamada. Las reuniones, salvo algunas evidentes excepciones, son tediosas. Más cuando se producen de forma muy habitual. Es un pensamiento que muchos llevamos años teniendo, dado que al final nos obligan a interrumpir todo lo que estamos haciendo.
Lo mejor de todo es que no es sólo un pensamiento, sino un hecho probado gracias a estudios como los de Microsoft, quienes han llegado a la clara conclusión de que hay demasiadas reuniones. Y aunque estamos hablando de una Big Tech, puede ser aplicable a muchísimas empresas. Ya lo preveía Steve Jobs hace tiempo…
Estamos reuniéndonos por encima de nuestras posibilidades
De 2020 en adelante, a causa de la pandemia, las cifras de empleados que desarrollan su trabajo en remoto ha aumentado de forma considerable. Sin ir más lejos, en España la cifra sigue creciendo con un incremento de casi el 20% el pasado año, teniendo a más de 3 millones de personas teletrabajando.
Estas cifras, que no varían mucho a nivel global, no son negativas ni mucho menos para quienes trabajan desde casa. De hecho se muestra un mayor descontento por parte de quienes han tenido que volver al formato presencial. No obstante, el teletrabajo sí que tiene una consecuencia claramente negativa: el descontrolado aumento de las reuniones.
En Applesfera
Este es 'Fígaro', el producto que más avergüenza a Apple, empezó costando más …