Existe un fenómeno muy curioso cuando escuchamos música o consumimos contenido multimedia con unos auriculares de buena calidad. A veces no lo valoramos lo suficiente, pero cuando tenemos que escuchar algo con unos cascos que no son tan buenos, enseguida echamos de menos lo que teníamos hasta ahora. Definitivamente, eso me acaba de suceder, y es que tuvimos la ocasión de ir al estreno de Capitán América: Brave New World en cines de la mano de Dolby, y, por supuesto, con la mejor calidad de sonido Dolby Atmos. Desde entonces, cuando voy al cine, ya no disfruto de igual manera del sonido, porque lo que aporta un audio de buena calidad marca la diferencia de forma rotunda.Ya sea mejorando el sonido de nuestras televisiones o en auriculares con esta tecnología, rápidamente notamos que la mejora de sonido es notable. Sin embargo, no hay sitio en el que se disfrute de esto más que en las salas de cine.Una experiencia inigualablemente inmersivaPrimero de todo, es importante explicar lo que es Dolby Atmos, un sistema de sonido que dio el pistoletazo de salida con Brave la película de Pixar en 2012. Desde entonces, miles de películas lo han utilizado para potenciar la capacidad de sonido de la cinta. En buena medida porque se concibe como un audio espacial. Es un sonido en 3D que se posiciona en la sala según se proyecta el origen del sonido en la pantalla, haciéndolo una experiencia muy inmersiva. Mientras el sonido convencional funciona mediante un sistema …