Imagina estar paseando por Viena y toparte con una vitrina de iPhones. Y no precisamente porque estar frente a una Apple Store, sino porque un comisario cultural ha considerado que el iPhone es uno de los artefactos tecnológicos, sociales y culturales más relevantes del siglo. Tirando del hilo me topé con pequeñas historias, con secretos de diseño... y con un libro. Un libro-revista protegido bajo un cristal blindado que marcó la vida de Steve Jobs.
Dentro de la Universidad de Artes Aplicadas de Viena podemos encontrar pasillos y pasillos de exposiciones con esculturas de toda índole pop, desde las primeras Nike tenis, las clásicas de 1972, hasta distintos materiales de producción industrial. Arte en hormigón, plástico o cobre al lado de palos de hockey y vestidos regionales. Artistas de la índole de Gustav Klimt u Oskar Kokoschka fueron aquí profesores. También es conocida por ser la academia de la que Adolf Hitler fue rechazado. Pero lo que a mí me llamó la atención fue este dichoso libro.
El 'Whole Earth Catalog' es el decálogo intelectual de Steve Jobs
Para quien no lo conozca, el 'Whole Earth Catalog' es un libro-revista contracultural publicado por primera vez en 1968 por Stewart Brand. el nombre hace referencia a la portada, donde se muestra una de las primeras imágenes de la "Tierra entera". Y se trataba de una especie de guía de herramientas, libros, ideas y productos orientados hacia la autosuficiencia, la ecología y el desarrollo personal.
…