Hay monumentos tan icónicos que de un vistazo te trasladan a esa localización, como por ejemplo el puente de San Francisco, la torre Eiffel o el Guggenheim. Pero lo normal es que salvo que tengamos gran familiaridad con el entorno, nos cueste reconocer dónde se tomó una foto.
Si la foto la has hecho tú o quien la hizo dejó los metadatos a la vista, misterio resuelto. Si no es el caso, hay una herramienta web que se vale de inteligencia artificial para descubrir la ubicación de una fotografía. Funciona bien en general, pero en entornos urbanos me ha dejado con la boca abierta.
La web en cuestión es https://geospy.web.app/ y de acuerdo con su autor, es capaz de localizar dónde se hizo una fotografía teniendo en cuenta la vegetación o la arquitectura. La versión beta lleva aproximadamente un mes disponible a través de la web y aunque al no ser una versión definitiva, hay una advertencia sobre la posibilidad de generar resultados poco precisos, hemos tenido la oportunidad de probarla y buscarle las cosquillas.
Cómo usar Geospy
La web está completamente en inglés, pero su funcionamiento es extremadamente intuitivo: basta con tocar sobre el cuadrado donde se insertará la foto y añadir la fotografía desde el almacenamiento local o hacerla al momento.
No hay que hacer nada más, después de subirla y procesarla en pocos segundos, devolverá la ubicación con coordenadas, aunque ya te adelanto que así como el país y la ciudad …