Durante años, Photoshop ha sido la herramienta de referencia para la edición fotográfica profesional y semiprofesional, sobre todo a la hora de emprender tareas como la eliminación de elementos no deseados en una imagen. Sin embargo, con el auge de la inteligencia artificial (IA), ya integrada directamente en aplicaciones más accesibles, el panorama está cambiando.
Uno de los casos más sorprendentes es el del nuevo borrador con IA generativa integrado en la app Fotos de Windows 11. Lo he probado y me atrevo a decir que ya no necesitamos Photoshop para eliminar, con apenas unos clic, objetos e imperfecciones de nuestras imágenes.
¿Qué es el borrador con IA generativa?
Se trata de una nueva función disponible en la app Fotos de Windows 11 (concretamente desde su modo integrado de edición) desde qu se actualizó a principios de año. Inspirado por herramientas similares como el "Relleno Generativo" de Photoshop o el "Magic Eraser" de Google, este borrador permite eliminar objetos, personas o imperfecciones de una imagen y rellenar automáticamente el hueco con contenido visual coherente.
La diferencia con respecto a ediciones anteriores es que ahora no se trata de una mera clonación de píxeles, sino de una reconstrucción inteligente del fondo, texturas y patrones. Además, ahora la alteración se ejecuta localmente en el dispositivo, de modo que nuestras fotos no salen de nuestro equipo y se garantiza la privacidad de los datos.
En Genbeta
Los nueve mejores editores de fotografía …