WinRar es uno de esos programas que llevan toda una vida entre nosotros. En teoría es de pago y su licencia para toda la vida cuesta 36,24 euros, pero nunca le ha puesto problemas a que lo utilicemos sin necesidad de adquirir la licencia. Aún así, puede que alguno no esté conforme con lo que ofrece y busque alguna otra alternativa
Por lo menos ese es mi caso, y pese a que Windows 10 ha implementado un descompresor nativo sigo apostando por alternativas como B1. Si tu también tienes la mente inquieta y andas en busca de un buen programa de compresión y descompresión de archivos, aquí tienes siete propuestas para Windows, Linux y Mac.
7-Zip, sustituto para amantes del código abierto
7-Zip es una de las mejores y más populares alternativas para comprimir y descomprimir archivos en varios tipos de formato. Comprime 7z, ZIP, GZIP, BZIP2 y TAR, y descomprime archivos en prácticamente todos los formatos, entre los que se incluyen ARJ, CAB, RAR, CHM, ISO, NSIS, LZH, LZMA, MSI, UDF, WIM, XAR y Z.
También sirve para crear archivos auto-extraíbles en formato 7z, y en vez de mostrar varias opciones en el menú de click derecho como WinRar ordena todas sus opciones dentro de una carpeta con el nombre 7-Zip. Es totalmente gratuita y de código abierto, por lo que además de su cliente oficial para Windows también tiene versiones de terceros para varias distros GNU/Linux y Mac.
PeaZip, alternativa abierta para Windows y Linux
Si …