Hace unos días, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) advertía de una nueva campaña de distribución de malware dirigida contra los usuarios españoles que han solicitado (o creen haber solicitado) el certificado digital.
Los atacantes, haciéndose pasar por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (la FNMT, el organismo que gestiona los certificados), están enviando correos electrónicos fraudulentos que simulan ser oficiales, y en los que se incluye un archivo adjunto o enlace para supuestamente descargar el certificado del Número de Identificación Fiscal (NIF) del usuario.
Sin embargo, el archivo adjunto es un ejecutable en formato .iso que contiene un virus troyano denominado 'GuLoader/VIPKeyLogger', diseñado para robar datos y tomar el control del dispositivo infectado.
Así te la 'cuela' el e-mail fraudulento
Esta campaña ha sido catalogada con un 'nivel de importancia alto' debido a la cantidad de personas afectadas y la sofisticación del fraude. Los delincuentes emplean la técnica de "email spoofing" o suplantación de correo electrónico, lo que permite que el mensaje parezca proceder de la FNMT (concretamente, de un dominio 'fnmt.es'), logrando así que el usuario no desconfíe de su contenido.
Los mensajes fraudulentos suelen llevar asuntos como "Disponibilidad del certificado FNMT-RCM" e incluyen instrucciones que, supuestamente, permiten descargar el certificado de identidad en formato digital.
En Genbeta
Cómo descargar tu certificado digital gratis y sin salir de casa: solo con tu DNI físico y el móvil
…