Tener el sistema de mensajería más seguro le ha acabado saliendo rana a Apple. iMessage, que el pasado año estrenó un protocolo de seguridad más avanzado más avanzado todavía que el cifrado de extremo a extremo, está siendo utilizado por estafadores que aprovechan esos cifrados para complicar su identificación.
Ha sido una investigación de Catalyst la que ha revelado la existencia de granjas de iPhone capaces de enviar hasta 100.000 mensajes por día, siendo spam en muchos casos y estafas en otros tantos. Y todo ello bajo los sistemas de iMessage, lo que hace que los receptores de dichos mensajes sean también los propietarios de iPhone.
iMessage, el nuevo refugio para los spamers
Pese a los muchos SMS fraudulentos que podamos llegar a recibir, lo cierto es que los proveedores de estos servicios integran filtros de seguridad que tratan de evitarlos, por lo que en realidad la sangría de mensajes estafa que recibiríamos sería aún mayor. Conscientes de estar en el punto de mira y de cómo muchas operadoras bloquean el envío masivo de mensajes, los estafadores han encontrado un reducto en iMessage.
Este servicio, aunque se integre también dentro de la app 'Mensajes', es propietario de Apple y como tal dispone de sus propios protocolos de seguridad. Al ir completamente cifrados, son indetectables para los filtros de seguridad. De este modo, aunque los estafadores pierdan la posibilidad de llegar a usuarios Android, terminan ganando receptores de sus timos gracias a que sí o …