Un estudio ha utilizado un bot basado en inteligencia artificial para buscar marcadores de depresión entre los jóvenes que usan Instagram.
La inteligencia artificial está dando un vuelco a la forma en la usamos y percibimos la tecnología. Sus usos son cada vez más sorprendentes y casi ilimitados, y mientras las compañías de tecnología están volcando todos sus esfuerzos hacia el desarrollo de esta tecnología, la inteligencia artificial también se están postulando como un gran compañero en el campo de las ciencias sociales e, incluso, de la medicina.
Y dentro de los usos curiosos que tiene la inteligencia artificial está el estudio que se ha dado a conocer hoy: combinar parte de las ciencias sociales, y en especial, de las redes sociales con la psicología y psiquiatría para buscar entre los jóvenes patrones de depresión utilizando los contenidos que suben a las redes sociales. En pocas palabras, utilizar un bot basado en IA en Instagram para buscar jóvenes deprimidos en base a los patrones del contenido de sus fotos.De momento, y según el estudio publicado hoy, el bot ha analizado las cuentas de Instagram de 166 personas (sí, una muestra pequeña, pero interesante para empezar) en busca de lo que se conoce como marcadores de depresión clínica. Las conclusiones que sacaron los investigadores es, con esa muestra más o menos controlada, la inteligencia artificial realizó una evaluación de los marcadores mucho más precisa que la de los médicos en el diagnóstico de depresión, teniendo en cuenta ese único factor de referencia …