Una amiga acaba de dejar su trabajo. Varios motivos la tenían muy cansada de la empresa en la que trabajaba. Y uno de ellos fue que la engañaron. La empresa la buscó por LinkedIn porque necesitaban a gente. El salario estaba bien,a pero le habían prometido algo en la entrevista que nunca se cumplía. Le dijeron que podría trabajar desde casa muchos días, mientras no fuera necesario ir a la oficina.
El problema es que era necesario casi siempre ir a la oficina por un motivo o por otro. Mi amiga no tiene coche y la oficina está a una hora de autobús y 30 minutos de caminata de distancia desde su casa, en un Polígono a las afueras de una ciudad. Este caso no es algo aislado.
En Genbeta
“Tomé una gran decisión por una mentira”. Esta empresa prometió teletrabajo para siempre y ahora exige volver a la oficina
Hace unos días, Miguel Rull Cullen, CEO y Cofundador de Talianz (empresa que ofrece la colaboración de profesionales cualificados y con experiencia para la ejecución de proyectos concretos o durante un tiempo determinado) compartía en LinkedIn un artículo que escribí para Genbeta sobre cómo las empresas mienten para captar talento.
Explicaba el directivo que "¿cuántas veces te han vendido la moto del teletrabajo para luego dejarte tirado?" y que se está usando este engaño para fichar y fidelizar talento. Y esto, obviamente, rompe la confianza …