México podría volver a la categoría 1 de seguridad del espacio aéreo tan pronto como a inicios del 2022, a decir del canciller Marcelo Ebrard. A finales de mayo México bajó de nivel en la clasificación de seguridad aérea, un nivel 2 otorgado por las autoridades estadounidenses al que quedan relegados solo unos cuantos, como Ghana, Pakistán, Bahamas y Malasia.
Una categoría 2 significa que el país en cuestión no tiene leyes o regulaciones necesarias para supervisar aerolíneas y carece además de experiencia técnica y personal entrenado.
En ese entonces la postura oficial del gobierno de México, emitida por el presidente López Obrador, fue que la decisión no afectaría a las líneas nacionales porque están "Más dedicadas al transporte interno" y dijo que hay beneficios económicos detrás de la decisión. No obstante, sorpresivamente el canciller Marcelo Ebrard ha comunicado ahora que se está llevando a cabo el proceso para que México recupere la categoría 1, lo que podría suceder en el primer semestre del 2022.
"Ya hay un convenio para trabajar juntos, las dos agencias, ya hubo visitas técnicas, va a haber otras, y estimamos que en el primer semestre del año entrante podremos recuperar la categoría 1"
Canciller Marcelo Ebrard
En Xataka México
Degradan el espacio aéreo de México a categoría 2: las razones, lo que significa y sus posibles impactos en la industria de aviación
La autoridad estadounidense de …