Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 29/06/2016 09:15

Escrito por: [email protected] (Nacho)

¿Hay litio suficiente para tanto coche eléctrico?

Principales reservas de litio identificadas por el USGS, 2015. También se han identificado reservas considerables en Bolivia y además en Serbia, Rusia, Canadá o Congo.

Sucedió primero con la madera y con las ballenas, por su aceite; después con el carbón y más recientemente con el petróleo. Una materia prima se convierte en elemento clave para cubrir nuestra necesidad de energía y su demanda se dispara hasta amenazar con su desaparición total. Después comienzan los cálculos y las especulaciones sobre de su disponibilidad; de cuánto hay, de cuánto queda y de cuánto tiempo durará.

Finalmente suele suceder que la llegada de otro elemento, combustible o tecnología reduce o ralentiza el consumo de esas materias primas.

El litio es uno de esos nuevos elementos estrella, la materia prima esencial —por ahora— para la fabricación de las baterías utilizadas en los coches eléctricos, además de en portátiles, tabletas, cámaras o móviles y, en general, cualquier cacharro moderno con batería recargable.

A día de hoy estas son las cifras relacionadas con la disponibilidad del litio. Según el U.S. Geological Survey, en 2014 las reservas de litio se calculaban en unos 13,5 millones de toneladas, de las cuales se procesaron unas 36.000 toneladas.

Se calcula que tanto como la mitad de las reservas de litio podrían estar en el Salar de Uyuni, en Bolivia y próximo a Chile. Esa concentración pone en riesgo aquella zona, que por ahora no se está explotando plenamente.

Según escribe Karl Young, ingeniero de baterías, en Is the …

Top noticias del 29 de Junio de 2016