Mientras que hay muchos jefes que critican abiertamente la ética laboral de los profesionales más jóvenes, los pertenecientes a la generación Z por querer cambiar ciertas dinámicas laborales muy asentadas, hay otros que los defienden. Y tienen sus razones para ello. No a todo el mundo le asustan los cambios que la juventud pueda traer.
Hace unos días Sophia Gowland, una directiva milenial, de 35 años, fundadora y directora general de Petite Agency, una empresa de marketing de marca y redes sociales con sede en el Reino Unido, ha hablado de este tema. Vamos a ver qué cuenta ella y otros otros líderes respecto a las ventajas de trabajar con la generación Z, gente nacida entre 1997 y 2012.
En Genbeta
La generación Z pone en jaque las dinámicas de las empresas: cinco cualidades de los jóvenes para los que ascender no es prioridad
Esta directiva afirma que, aunque no haya mucha diferencia de edad entre ella y sus empleados jóvenes, sí considera que su actitud hacia el trabajo es muy diferente. Aquí vamos a recoger testimonios de directivos valorando lo que más les gusta de la ética laboral de los jóvenes y de las novedades que están llevando a las empresas.
Las mejores características de los profesionales jóvenes
No aceptar cualquier cosa. "Crecí en una cultura en la que había que mantener la cabeza gacha, trabajar duro y no cuestionar demasiado", ha explicado Gowland. …