Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 05/04/2016 12:14

Escrito por: Ara Rodríguez

¿Hay futuro para las startups en Cuba?


Con más de 50 años de su historia en aislamiento, Cuba supone toda una paradoja para el panorama emprendedor siendo la poca implantación de Internet su mayor problema.
Más de cincuenta años ha durado el bloqueo a Cuba por parte de Estados Unidos, con variaciones políticas a lo largo de estas décadas que han cambiado la exposición social y económica de la isla. Sin embargo, pese al mayor aperturismo vivido estos últimos años, en lo que a cuestiones tecnológicas se refiere, Cuba sigue estando en una situación altamente paradójica. Con una población cualificada pero con escasos recursos, el nuevo statu quo al que se enfrenta el país desde verano del año pasado y una tendencia arrolladora a nivel mundial, en lo que a startups se refiere, Cuba está intentando encontrar su hueco en el nuevo panorama mundial.
Arrastrando el pasado
Al contrario de lo que sucede en Corea del Norte, salvando las distancias con su sistema político, Cuba cuenta con el 100% de su población alfabetizada y gran parte de ellos (casi 11 millones) con estudios superiores. Profesiones como la de médico, ingeniero o científico son bastante comunes, no significando esta cuestión que necesariamente tengan que estar dedicados a un empleo relacionado con su formación. Es decir que, pese a la situación compleja vivida en el país, el nivel educativo de su población no ha quedado relegado a los últimos intereses nacionales.
Las estructuras empresariales en Cuba son inexistentes por todo trabajo autónomo se hace por intuiciónEl problema, uno de los más acuciante, es …

Top noticias del 5 de Abril de 2016