La batalla entre los beneficios nutricionales de los alimentos orgánicos contra los más convencionales parece estar cambiando poco a poco el juego de la alimentación del mundo.
El sello "orgánico" está de moda. A día de hoy esta palabra se asocia con "natural" y lo natural se asocia con "bueno". Sin embargo, el debate está servido pues pocas son las evidencias que defienden científicamente las bondades de los alimentos orgánicos con respecto de los alimentos procesados. Sin embargo, un reciente estudio podría suponer una piedra de toque para la alimentación. Según la investigación, liderada por la Universidad de New Castle, la leche y la carne con el sello "orgánico" podría contener más sustancias beneficiosas que sus contrapartidas procesadas. Además, también tendrían menos sustancias negativas. Aunque es un tema muy controvertido, los resultados parecen bastante sólidos. ¿Es hora de cuestionar algunos puntos nutricionales?
Carne y leche de calidad
El estudio concreta que: la leche y la carne con el sello "orgánico" muestra un 50% más de ácidos grasos omega-3 beneficiosos; la carne contiene algo menos de ácidos saturados "malos" (en concreto palmítico y mirístico); la leche orgánica tiene un 40% más de ácido linoléico conjugado bueno; y, por último, la leche orgánica contiene una ligera concentración mayor de hierro, vitamina E y algunos carotenoides, todos beneficiosos, además de algo de selenio u yodo adicional, ambos oligoelementos importantes. En definitiva, el estudio clama que la leche y la carne orgánicos son productos de calidad, más beneficiosos y menos perjudiciales que los alimentos convencionales. El estudio …