Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 29/04/2016 11:55

Escrito por: Félix Palazuelos

¿Hasta dónde podrías llegar viajando con tu Tesla utilizando sólo supercargadores?


Un Tesla no es sólo capaz de ir de una ciudad a otra, es capaz de cruzar media Europa. Eso sí, con un par de inconvenientes.
El principal problema de los coches eléctricos es su autonomía que, aunque siga mejorando año a año, no es comparable a los vehículos a gasolina, sobre todo porque un Tesla no reposta, carga. Y no hay un cargador cada pocos kilómetros ni se carga en cuestión de segundos. Por ello se instalan supercargadores.
¿Se podría realizar un viaje por Europa? ¿Y de costa a costa de Estados Unidos? El estigma del eléctrico es la "falta de libertad" que tiene el consumidor para ir dónde quiera, sin preocuparse de no encontrar un cargador antes de que la batería se agote.
Datagraver ha usado la localización de cada supercargador para crear un mapa interactivo donde cada uno de ellos tiene un radio de km derivado de la autonomía media de un vehículo Tesla. Se asume que la autonomía media es de 300 kilómetros, ya que en pruebas de circuito, Tesla dice que el Model S de 70 kWh tiene una autonomía de 376 kilómetros y el de 90kWh de 434 kilómetros. Las carreteras no son circuitos en condiciones óptimas, así que se emplea una medida conservadora. Para prevenir que un conductor de quede lejos de un supercargador hasta el punto de quedarse quieto en la carretera, se usa un radio de 150 kilómetros para que siempre se pueda dar la vuelta a tiempo. Pero como las carreteras no van …

Top noticias del 29 de Abril de 2016