Si bien la apuesta de Facebook por los productos informativos resulta cada vez más evidente, lo cierto es que la plataforma por excelencia empleada por periodistas y por todos aquellos que quieran saber sobre todo lo que se cuece en la red en un determinado evento noticioso (o similares) continúa siendo Twitter.
Una plataforma que, sin embargo, no se caracteriza precisamente por la presentación atractiva de este contenido al que nos referimos, sino que homogeneiza noticias, mensajes y similares con el fin de agilizar su lectura. Sin embargo, existen herramientas capaces de presentar todas estas tendencias de manera más atractiva. Es el caso de Hash.
Qué es Hash
En concreto, se trata de un servicio –que cuenta con sus versiones web, Android e iOS y hasta con una app para Chrome- que lleva a cabo una selección global de los temas más candentes de la comunidad de microblogging y los expone de forma atractiva, utilizando las imágenes de noticias y similares incrustadas en la propia Twitter.
Para que te hagas una idea, en el momento de escribir estas líneas, en portada encontramos el aniversario 9/11, el ataque de Sydney, el terremoto de Tanzania y la alerta por el Galaxy Note 7. Unos títulos que, si bien se aproximan al hashtag original, no son idénticos, sino que incluyen algunos elementos aclaradores.
En todo caso, este figura en la parte inferior. Al pinchar sobre la imagen, por otra parte, podremos previsualizar el tuit de donde se ha obtenido la imagen …