Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 01/01/2022 10:08

Escrito por: Lizbeth Serrano

¿Has sido víctima de ciberacoso? Así puedes denunciarlo

¿Has sido víctima de ciberacoso? Así puedes denunciarlo

El ciberacoso es una de las prácticas ahora más comunes de hostigamiento en Internet, delito que en muchas ocasiones pasa por alto y que se incrementa con el paso del tiempo.
Datos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, revelaron que, solo en la capital del país, este tipo de acoso se incrementó un 10% durante la pandemia.
Y en lo que respecta específicamente al género femenino, en 2020 24.9% de las mujeres consultadas por el Módulo sobre Ciberacoso (Mociba), afirmó haber sido víctima de este delito.
¿Qué es el ciberacoso y cómo se manifiesta?
El Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) define el ciberacoso como aquellas agresiones hechas mediante tecnologías, que pueden ser redes sociales, correo electrónico u otras plataformas online.
Según lo que explica el instituto, el daño a las víctimas se incrementa cuando se multiplica el número de espectadores y las veces que cierto contenido privado se comparte.
El videojuego mexicano gratuito que busca prevenir el ciberbullying
A mediados de diciembre de 2016 la Cámara de Diputados aprobó un dictamen que reformó el Código Penal Federal para tipificar delitos de ciberacoso sexual y acoso sexual y con ello sancionar la difusión de fotografías o videos íntimos, sin la autorización de la persona afectada.
¿Cómo denunciar el acoso en Internet?
Desafortunadamente el ciberacoso es un problema que se incrementa en México. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelaron que 23.9% de la población en el país que usa Internet …

Top noticias del 1 de Enero de 2022