Según el trabajo que hagas, puede que tengas la oportunidad de hacerlo en remoto: es decir, no estás físicamente en una oficina, sino que cumples tus objetivos y tus plazos desde cualquier rincón del mundo, armado con tu portátil y una conexión a Internet. Son los llamados "nómadas digitales": profesionales freelance con gran capacidad de movilidad y que pueden desarrollar su trabajo en remoto, sin importar realmente en qué ciudad estén.Lo malo es que no siempre es fácil encontrar un espacio de trabajo en condiciones, que esté bien de precio y que te permita alquilarlo durante breves períodos de tiempo (a veces tan breve como un par de horas). Y las cafeterías a las que recurren muchos acaban por no ser el lugar más adecuado para concentrarse: ruidos, niños correteando a tu alrededor, el wifi que no va...
¿La solución? Encontrar un local público (cafetería, biblioteca, centro cívico, etc.), una oficina compartido o un espacio de coworking donde poder reservar un escritorio o una sala de reuniones, ya sea por semanas, meses o incluso unas pocas horas, según tus necesidades.
De esta forma no sólo ahorras dinero (sale mucho más barato que alquilar una oficina entera para ti solo) sino que además mantienes intactas tus opciones de movilidad. Y en las páginas web que te detallamos a continuación podrás encontrar el espacio ideal para ti fácilmente.
WorkFrom
En WorkFrom dicen que se basan en el "poder de la comunidad" para crear la guía de espacios de trabajo más completa …