HUAWEI ha presentado oficialmente HarmonyOS para ordenadores, marcando un hito en su estrategia de diversificación tecnológica. Con esta versión, su sistema operativo da el salto definitivo al PC, ampliando un ecosistema que ya abarca móviles, tablets, televisores, relojes inteligentes y más. Todo ello como parte de una transición forzada tras la ruptura con Google, que ha derivado en un entorno digital propio y cada vez más amplio.Según Huawei Central, HarmonyOS PC se ha construido desde cero en torno a tres pilares: base del sistema, ecosistema de aplicaciones y experiencia de uso. El objetivo es ofrecer una plataforma sólida, con buen rendimiento y capaz de integrarse sin fricciones con otros dispositivos del entorno Harmony.HarmonyOS PC: estas son sus claves principalesEl núcleo del sistema, denominado HarmonyOS Base, incluye componentes como el kernel propio, el motor gráfico Ark o la arquitectura de seguridad StarShield. También incorpora herramientas de desarrollo como ArkTS, ArkUI y DevEco, diseñadas para facilitar la creación de software optimizado para PC.En el terreno de las aplicaciones, HUAWEI asegura que habrá más de 150 apps exclusivas para ordenador y más de 2000 compatibles mediante integración universal. Algunas de estas mejoras ya se están viendo en dispositivos como el HUAWEI MateBook X Pro 2024, que ha sido el primero en integrar HarmonyOS de forma nativa.La compatibilidad con periféricos también ha recibido atención especial. Según datos oficiales, HarmonyOS PC reconoce más de 1000 dispositivos externos: 800 periféricos estándar (teclados, ratones, monitores) y 250 dispositivos menos convencionales, como escáneres o tabletas gráficas. Todos ellos …