Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 20/01/2018 03:05

Escrito por: Carlos Prego

Halley, el genial astrónomo que juraba y bebía brandy como un “lobo de mar”

Halley, el genial astrónomo que juraba y bebía brandy como un “lobo de mar”

Edmund Halley, el prolífico astrónomo que describió uno de los cometas más famosos de la historia, tuvo también un lado desconocido como marinero y posible espía.
Durante el invierno de 1986 el cielo lució un borrón blanquecino, una especie de bola de nieve lanzada con fuerza contra el firmamento nocturno. La misma estampa se toparon los amantes de las estrellas en 1910. Y en 1835. Y en 1759, 1682, 1607… Antes de la era cristiana, ya en el 239 a. C. los astrónomos chinos habían avistado este peculiar cuerpo celeste. Algunos expertos afirman incluso –como recogía en 2010 un artículo del Journal of Cosmology– que se pueden encontrar menciones en la Grecia clásica que se anticipan en dos siglos a las de sus colegas asiáticos. Hoy sabemos que detrás de todos esos fenómenos se ocultaba el mismo responsable: el cometa Halley.
El papa Calixto III creyó que el cometa Halley era cosa del demonio y decidió excomulgarlo

Hacia 2061 este peculiar viajero galáctico volverá a asomarse a la Tierra para iluminar a los octogenarios que siendo aún niños lo contemplaron embobados durante su último pase. Como le ocurrió al escritor Mark Twain, hay vidas que “llegan y se van” con esa imagen rutilante grabada en la retina. Hoy se disfruta con fascinación. Durante siglos hubo quien leyó en su brillo vaticinios funestos. En el Tapiz de Bayeux, por ejemplo, se presenta como un adelanto de la conquista normanda que sacudió Inglaterra en 1066. Siglos después, en 1456, el papa Calixto III interpretó …

Top noticias del 20 de Enero de 2018