La firma Coincheck, una de las empresas de cambio más importantes de Japón, reconoció un ataque a su base de datos y el robo de US$453 millones en una criptomoneda llamada NEM, lo que representaría el monto más grande sustraído desde que existen las monedas vituales.
El viernes Coincheck había suspendido todas las operaciones en su plataforma y luego anunció que había detectado una intrusión a su red.
Según la declaración de la empresa, con sede en Tokio, los atacantes irrumpieron cerca de las 3 de la madrugada japonesa y actuaron durante ocho horas y media para robar 523 millones de NEM que, a la cotización de hoy, representan US$453 millones.
La empresa anunció durante este domingo que devolverá unos 46.300 millones de yenes (425 millones de dólares) en moneda virtual. La suma representa casi el 90% de los 58.000 millones de yenes en monedas NEM que perdió el grupo, obligando a la empresa a suspender el viernes la retirada de todas las criptomonedas salvo el bitcoin.
Coincheck dijo en un comunicado que las devoluciones a los cerca de 260.000 propietarios de monedas NEM serán en yenes, aunque aún no había decidido la fecha y el método.
Las consecuencias
El robo pone de relieve las preocupaciones sobre seguridad y regulación que rodean al bitcoin y otras monedas virtuales, aunque el auge actual que el dinero virtual vive en todo el mundo no muestra señales de apagarse.
Coincheck dijo en una rueda de prensa a última hora del viernes que sus monedas NEM estaban guardadas en un “monedero …