Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 26/01/2019 11:30

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Hackers del espacio, la historia del intento de recuperación de la sonda ISEE-3

En 2014, años después de que la NASA hubiera dado por más que amortizada la señal de sonda ISEE-3, de International Sun-Earth Explorer-3, Explorador Internacional Sol-Tierra 3, volvía a ser escuchada desde la Tierra.

Se sabía de los últimos contactos en 1999 que la sonda aún tenía bastante combustible en sus depósitos a pesar de las vueltas que se había dado por el sistema solar y que doce de sus trece instrumentos seguían funcionando.

Así que la NASA consideró por un tiempo intentar reactivar la sonda y volver a ponerla a recoger datos. A fin de cuentas una vez que tienes una plataforma con doce instrumentos en el espacio es una pena no utilizarla. Pero comunicarse con la ISEE-3 más allá de recibir su portador implicaba el uso de equipos que la agencia había retirado hacía tiempo, desenterrar información acerca de su funcionamiento, y dedicar personal a la tarea. Y la economía de la agencia no estaba para eso, así que finalmente las cabezas pensantes de la agencia decidieron que no iban a hacer nada.

Sin embargo un grupo de aficionados repartidos por todo el mundo –aficionados en el mejor sentido de la palabra– pensaron que si la NASA no lo iba a intentar igual ellos sí eran capaces de reactivar la sonda y ordenarle que cambiara su trayectoria para devolverla al punto de Lagrange L1 del sistema Tierra–Sol para que siguiera enviando datos a Tierra mientras pudiera.

Hackers del espacio es una recopilación de las anotaciones que Arturo Quirantes …

Top noticias del 26 de Enero de 2019