Muchas empresas españolas participan en los procedimientos de contratación pública puestos en marcha por las administraciones (de hecho, no son pocas aquellas cuya actividad depende en gran parte de dicha participación).
Para ellas, hace ya algunos años se puso en marcha el ROLECE (Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público), que les permite reducir la burocracia agrupando toda la información necesaria para la administración pública en un único documento, tramitado electrónicamente.
¿Qué interés puede tener ROLECE para un hacktivista?
Pero, al mismo tiempo que facilita los trámites a las empresas, la información contenida en dicho registro podría resultar de gran utilidad a periodistas y activistas permitiendo cruzar información con otras bases de datos, y detectando así patrones 'curiosos'…
…por ejemplo: que determinados administradores de empresas tiendan a ser 'premiados' con contratos públicos con mayor frecuencia en regiones o municipios de determinado color político.
La web del ROLECE.
Así las cosas, no es de extrañar que el ROLECE haya terminado atrayendo la atención de Jaime Gómez-Obregón, ingeniero y 'hacktivista' conocido por haber puesto en marcha una plataforma de transparencia sobre la contratación pública en Cantabria y, más tarde, otra sobre las donaciones irregulares de Juan Carlos I:
"Uso la informática y los datos abiertos para aflorar, exponer y arrasar con chanchullos y corruptelas del Sector Público".
Formulario en la web del Ministerio de Hacienda.
De modo que …