Después de los terremotos del 7 y 19 de septiembre en México, el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (BANSEFI) apoyaría a los damnificados con tarjetas de débito con una cierta cantidad para poder volver a construir su casa o para reparar parte de los problemas. Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) lograron tener acceso a una investigación realizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), donde encontraron que la institución creó más tarjetas de las necesarias.
En el documento de 90 páginas se indica que BANSEFI emitió 4 mil 574 tarjetas para mil 495 beneficiados; contando con una diferencia de 3 mil 79 tarjetas extras. Eso significa más gastos en el efectivo, que superan los 68.8 millones de pesos.
Entre los detalles de la investigación se mencionan once nombres de los damnificados que se les emitieron entre 34 tarjetas para cada uno. MCCI logró localizar a cinco de los once damnificados mencionando que no recibieron tarjetas de más, inclusive en el caso de dos aún no se les entrega ningún apoyo.
Clonadas y hackeadas
Pero la historia sigue, la CNBV menciona en su investigación que en el supermercado de Boca del Río, en Veracruz, es uno de los cuatro establecimientos en los que se realizaron cargos a las tarjetas clonadas para los damnificados de Chiapas y Oaxaca. Los otros lugares donde detectaron actividad fue en una pizzería de Guadalajara; otra en el Puerto de Veracruz; por último en una tienda de telefonía en …